Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

   

   

INICIO

CEAM

INVESTIGACIÓN

PROYECTOS

SERVICIOS

PUBLICACIONES

CONTACTO

ACTUALIDAD    

DIRECCIÓN Y
 CONTACTO

PERFIL DE
CONTRATANTE

OFERTAS
DE EMPLEO

CEAM
EN LOS MEDIOS

MATERIAL
AUDIOVISUAL

 

FUE ACTUALIDAD:


Diciembre de 2016

Convocatoria Juan de la Cierva del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de innovación 2013-2016

Buscamos una candidatura para solicitar un contrato postdoctoral en la convocatoria Juan de la Cierva del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de innovación 2013-2016, que se abrirá próximamente. La candidatura se integraría en el marco del proyecto del Plan Estatal de investigación denominado ALTERACLIM, que desarrolla la Fundación CEAM y el IMEM-Dep.Ecología (Univ. de Alicante), bajo la dirección de los doctores Alberto Vilagrosa y Juan Bellot.

En el caso de concesión de la ayuda, la prestación del trabajo se realizará dentro del grupo forestal del CEAM ubicado en la Universidad de Alicante, en San Vicente del Raspeig. 

Más detalles sobre el perfil:


Septiembre de 2016

El CEAM organiza el workshop "14TH WORKSHOP ON URBAN AND REGIONAL AIR QUALITY". 
    5 y 6 de octubre de 2016. Hotel Rey Don Jaime (Valencia)

Los próximos días 5 y 6 de octubre, se van a realizar unas  jornadas dentro de la serie “14th Workshop on Urban and Regional Air Quality”, en el hotel Rey Don Jaime (Valencia),  organizado por el grupo de Química Atmosférica (EUPHORE) de la Fundación CEAM, coincidiendo con el 25 aniversario del CEAM y el 20 aniversario de la finalización de la construcción de las cámaras EUPHORE, y en el marco  de los  proyectos europeos LIFE PHOTOCITYTEX y Eurochamp2020 del programa H2020.

Es un workshop en el que participarán investigadores y entidades, por invitación personal, dentro del ámbito de la química atmosférica (incluyendo cámaras de simulación) y  de la  calidad de aire urbano y regional, así como del desarrollo de instrumentación para medidas de compuestos en aire. En el mismo participarán investigadores de 18 instituciones europeas  (ver programa adjunto ). El evento concluirá con una visita guiada a las instalaciones EUPHORE.

ANUNCIO

PROGRAMA


El CEAM participa en la organización y desarrollo del Primer Curso de Especialización en Calidad Ambiental en Interiores. 

El CEAM, junto con la Asociación Valenciana de Empresas de Calidad Ambiental de Interiores (AVEMCAI), participa en la organización y desarrollo del Primer Curso de Especialización en Calidad Ambiental en Interiores. El curso se impartirá en la instalaciones de FEMEVAL (Valencia), entre los días 26 de Septiembre y 5 de Octubre de 2016.

   http://www.avemcai.com/servicios-formacion/


Julio de 2016

El CEAM ha realizado los informes urgentes del impacto de los incendios forestales de Bolbaite y Carcaixent para la CONSELLERIA D'AGRICULTURA¸ MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL. 

   Informe incendio Bolbaite

   Informe incendio Carcaixent

   Vídeo con imágenes del incendio de Carcaixent:


Junio de 2016

Acto de Conmemoración del 25 Aniversario del CEAM - 9 de junio de 2016


Mayo de 2016

Participación del CEAM en "I Foro Internacional Bosques Urbanos (Urban Forestry) en ciudades mediterráneas: Innovación, monitorización, participación social y cooperación"

 


CEAM coorganiza "Joint Congress of the 6th International Conference on Meteorology and Climatology of the Mediterranean (MetMed) & Meteorological challenges 5 (MI5)"

El Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) preside y co-organiza junto con la Sociedad Meteorológica Croata, el Servicio Meteorológico e Hidrológico de Croacia, la Universitat de Les Illes Balears, la Universidad de Zagreb y la revista Tethys - Revista de Meteorologia y Climatologia del Mediterráneo; el Congreso Conjunto de la 6a Conferencia Internacional de Meteorologia y Climatologia del Mediterraneo (MetMed-http://www.metmed.eu) y la 5a Conferencia Internacional científico-profesional sobre Retos Meteorológicos (MI5 - http://www.meteohmd.hr/en/).

Este Congreso que aúna las dos conferencias tendrá lugar entre los días 20 y 22 de Febrero de 2017 en Zagreb (Croacia); y la recepción de comunicaciones científicas a ser presentadas permanecerá abierta desde el 23 de Mayo hasta el 19 de Septiembre de 2016.

Toda la información sobre el evento está disponible en www.metmed.eu y, caso de querer estar informado de las últimas novedades relativas al congreso, se pueden seguir las actividades del comité organizador a través de la cuenta de twitter  @MetMed_

FIRST CALL FOR PAPERS


Abril de 2016

VI Coloquio de primavera sobre Ecofisiología Forestal. Biar (Alicante), 27-29 Abril 2016

El CEAM (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo) y el Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante,ha organizado conjuntamente el VI Coloquio de primavera sobre Ecofisiología Forestal los días 27 a 29 de Abril. 


Workshop Proyecto Europeo Photocitytex
"Las smart cities al servicio de la ciudadanía: mejora de la calidad del aire"

8 de abril de 2016, en el Centro Cultural el Casino de Quart de Poblet. (enlace)

Programa: 

 


Finalización del proyecto del Plan Nacional SURVIVE (CGL 2011-30531-C02-02) que se ha desarrollado analizando el impacto de la sequía en diversas especies y comunidades de pinares en la Comunidad Valenciana

Proyecto del Plan Nacional SURVIVE “Vulnerabilidad de los bosques de pino carrasco y de las especies coexistentes en un contexto de cambio climático: Efectos sobre el balance hídrico, supervivencia de las especies y la resiliencia de la comunidad”. (CGL 2011-30531-C02-02).

 http://www.ceam.es/survive/SURVIVE.htm


Febrero de 2016

Participación del Dr. Ramón Vallejo, junto al Dr. Joan Grimalt, en la conferencia: "El cambio climático", dentro del ciclo organizado por la Fundación Juan March "La cuestión Palpitante"

Organiza: Fundación Juan March

Ciclo: La cuestión palpitante

Conferencia: El cambio climático

29 febrero 2016

Formato de debate en el que, una vez al mes, los lunes a las 19:30 horas, destacados especialistas analizan temas relevantes de la realidad social, con los periodistas Antonio San José Íñigo Alfonso.

La actual concentración de CO2 y de otros gases en la atmósfera con su efecto invernadero, el deshielo, la subida del nivel del mar, los efectos del calentamiento atmosférico en bosques, la relación entre el consumo de energía y los problemas medioambientales y otras modificaciones que está sufriendo el clima del planeta son algunos de los temas que abordarán los científicos Joan Grimalt Ramón Vallejo

Audio de la conferencia 


Diciembre de 2015

El presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera, se ha reunido con los investigadores ganadores del Premi Internacional de Meteorologia Eduard Fontseré que otorga l'Associació Catalana de Meteorologia

El presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera, se ha reunido con los investigadores del Centro de Estudios Medioambientales del Mediterráneo (CEAM) Mª José Estrela, Jose Antonio Valiente y Francisco Pastor ganadores del Premio Internacional de Meteorología Eduard Fontseré que otorga la Asociación Catalana de Meteorología.

El Presidente ha felicitado a los investigadores por la calidad de su trabajo y el reconocimiento obtenido y ha coincidido con los investigadores en la necesidad de reforzar la actividad y el valor práctico del CEAM y a establecer lazos de colaboración con el parlamento valenciano y la Conselleria de Medio Ambiente.

El premio que han recibido los investigadores valencianos ha sido por su investigación desarrollada desde el CEAM sobre la evolución de las lluvias torrenciales al territorio valenciano. La importancia del estudio reside en las mejoras significativas en la previsión de episodio meteorológicos extremos, que cada vez serán más frecuentes, según el Panel Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.


Noviembre de 2015

El Director Honorífico, Dr. Millán Millán, ha sido editor del monográfico sobre  Agua y Suelo publicado por la Comisión Europea este mes de Noviembre

Este monográfico, dedicado al Agua y Suelo, con motivo del Año Internacional del Suelo, consta de 10 artículos seleccionados por el Dr. Millán de entre más de 90 presentados. Estos trabajos son el resultado de proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea.

Además de ser editor de este monográfico, el Dr. Millán también fue invitado a contribuir con un articulo sobre la perspectiva europea del problema de los cambios de los usos del suelo y su implicación en el ciclo hidrológico en Europa.

Para mayor información sobre este trabajo, pulse aquí


Visita de la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Dª Elena Cebrián, a las instalaciones de la Fundación

Cebrián: 'Debemos sentirnos orgullosos del trabajo realizado por el CEAM'.

  • - Con una reducción del 75% de personal desde 2009, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo se mantiene como referente europeo en su ámbito

  • - La consellera destaca los beneficios que produce a la sociedad valenciana su investigación forestal, en meteorología, contaminación y ciclo del carbono


Octubre de 2015

Los niveles de ozono en Pekín reducen la producción de judías hasta un 50%

Investigadores del CEAM han participado junto al Research Center for Eco-Environmental Sciences (Chinese Academy of Sciences) en un estudio sobre los impactos de la contaminación por ozono sobre los cultivos en el área de Pekín

Yuan, X., Calatayud, V., Jiang, L., Manning, W. J., Hayes, F., Tian, Y., and Feng, Z., 2015. Assessing the effects of ambient ozone in China on snap bean genotypes by using ethylenediurea (EDU). Environmental Pollution, 205: 199-208  http://dx.doi.org/10.1016/j.envpol.2015.05.043

Premio Internacional de Meteorología Eduard Fontserè a un trabajo realizado por investigadores del CEAM

Trabajo sobre la influencia de la temperatura del mar en las lluvias torrenciales en la Comunitat Valenciana, que ha sido premiado en la modalidad internacional de los premios Fontseré 2015 http://acam.cat/RPremisEF2015

Pastor, F., Valiente, J. A., and Estrela, M. J., 2015. Sea surface temperature and torrential rains in the Valencia region: modelling the role of recharge areas. Natural Hazards and Earth System Sciences, 15: 1677-1693. 

"Aquest treball s’ha escollit valorant la qualitat del treball de modelització de les pluges torrencials en la regió de València i  en especial de l’efecte de la temperatura del mar i de les àrees de recàrrega d'humitat, destacant la seva possible aplicació en altres àrees de la  Mediterrània Occidental"

SAMARUC DIGITAL: "Els mega-incendis i el territori valencià"

Informe final de la campaña de vigilancia de temperaturas extremas en la Comunitat Valenciana - Verano 2015

El pasado 21 de setiembre se dio por finalizada la campaña vigilancia de temperaturas extremas en la Comunidad Valenciana para el verano de 2015.  Esta campaña se ha llevado a cabo en coordinación con la Conselleria de Sanitat y ha sido financiada por la Conselleria d'Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana. 

Al termino de la campaña se ha elaborado un informe final de validación del sistema que confirma los satisfactorios resultados obtenidos en campañas anteriores. 


Septiembre de 2015

Capacidad de acumular combustible muerto y la inflamabilidad de la vegetación en la Cuenca Mediterránea: un análisis entre diferentes estados evolutivos y estrategias de regeneración tras incendio

Baeza, M. J. and Santana, V. M., 2015. Biological significance of dead biomass retention trait in Mediterranean Basin species: an analysis between different successional niches and regeneration strategies as functional groups. Plant Biology1-7.

(link: http://dx.doi.org/10.1111/plb.12369 )

La propagación de un incendio está condicionada, en gran medida, por las condiciones atmosféricas y las características estructurales de la vegetación. En este sentido, la distribución de la biomasa (el combustible para el incendio) es un factor clave que determina importantes características de la propagación del incendio.  

Nueva publicación: Sea surface temperature and torrential rains in the Valencia region: modelling the role of recharge areas

Pastor,F., Valiente,J.A., and Estrela,M.J. (2015) Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 15, 1677-1693,

(link:  http://dx.doi.org/10.5194/nhess-15-1677-2015 )

Este artículo estudia la influencia de la temperatura del mar en diferentes zonas del Mediterráneo sobre las lluvias torrenciales en la Comunitat Valenciana. Para este estudio se realizaron diferentes simulaciones numéricas a fin de evaluar aquellas zonas del Mediterráneo occidental que contribuían en mayor medida, a través de intercambios de energía y vapor de agua entre el mar y la atmósfera, a los episodios de lluvias torrenciales en nuestra región.  

Nueva publicación: Hardwood seedling establishment below Aleppo pine depends on thinning intensity in two Mediterranean sites

Gavinet, J., Vilagrosa, A., Chirino, E., Granados, M. E., Vallejo, V. R., & Prévosto, B. (2015). Annals of Forest Science, 1-10. 

(link:  http://rd.springer.com/article/10.1007/s13595-015-0495-4 )

En esta nueva publicación se analiza la densidad óptima de pinar que permitiría la introducción  de especies rebrotadoras, considerando la competencia por el agua y la luz como factores limitantes para el desarrollo de las especies introducidas. El estudio se realizó en la zona de La Hunde (Ayora, Valencia) donde se introdujeron seis especies rebrotadoras, tanto arbóreas como arbustivas, y se siguieron las plantaciones durante un periodo de tres años.


Junio de 2015

"Participación del CEAM en el proyecto VULCRES con asesoramiento en ecofisiología y experimentos en vivero"

El proyecto VULCRES "Vulnerabilidad al Cambio Climático de Especies Vegetales Nativas en un Gradiente Climático entre las Provincias de Chimborazo y Tungurahua. (I) Respuesta a Eventos de Sequía Extrema" es un proyecto de investigación desarrollado en el marco del Proyecto Prometeo (SENESCYT) y financiado con los fondos POA de la Facultad de Recursos Natutales y con los fondos de excelencia de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en Ecuador.

https://sites.google.com/site/proyectoprometeovulcres/home

El Programa de Investigacion Forestal del CEAM, junto al Departamento de Ecologia de la Universidad de Alicante, colabora con el Grupo Multidisciplinario de la Escuela de Ingeniería Forestal (Facultad de Recursos Naturales) de Chimborazo (Ecuador) con el objeto de evaluar la vulnerabilidad al cambio climático (eventos de sequía extrema), de especies vegetales nativas de interés económico, o en régimen de protección especial durante las etapas tempranas de desarrollo.


Mayo de 2015

"Técnicos del Ministerio de Agricultura de la Autoridad Palestina y Cisjordania visitan el CEAM"

Un grupo de técnicos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Autoridad Palestina y Cisjordania visitaron, el pasado jueves 28 de mayo, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM). 

Los técnicos tuvieron la oportunidad de conocer los programas de investigación que se vienen desarrollando en el CEAM, al tiempo que participaron en una charla impartida por Millán Millán, director honorario de la Fundación CEAM acerca del cambio climático y la sequía en el Mediterráneo. Interacciones atmósfera-mar-tierra. 

Esta visita, organizada por el Centro de Estudios Rural y de Agricultura Internacional (CERAI) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional-GIZ durante los días 24 al 30 de mayo, se realiza en la Comunitat por las condiciones agroecológicas similares a las de las tierras altas de Cisjordania.


Marzo de 2015

"Estudios pioneros en el Fotoreactor Europeo EUPHORE sobre procesos químicos atmosféricos que arrojan luz sobre la oxidación de SO2, uno de los principales causantes de generación de aerosoles y lluvia ácida"

Parte de los resultados se han publicado en las prestigiosas revistas Atmospheric Chemistry, y Physical Chemistry Chemical Physics (siendo ambas de las de mayor índice de impacto dentro de sus áreas)

·         Newland, M. J., Rickard, A. R., Alam, M. S., Vereecken, L., Muñoz, A., Ródenas, M., and Bloss, W. J., 2015. Kinetics of stabilised Criegee intermediates derived from alkene ozonolysis: reactions with SO2, H2O and decomposition under boundary layer conditions. Physical Chemistry Chemical Physics, 17: 4076-4088. http://dx.doi.org/10.1039/C4CP04186K

·         Newland, M. J., Rickard, Vereecken, L., Muñoz, A., Ródenas, M., and Bloss, W. J., 2015. Atmospheric isoprene ozonolysis: impacts of stabilized Criegee intermediate reactions with SO2, H2O and dimethyl sulfide. Atmos. Chem. Phys. Discuss., 15, 8839–8881. http://www.atmos-chem-phys-discuss.net/15/8839/2015/acpd-15-8839-2015.pdf    


Febrero de 2015

"Herramientas Web y Redes Sociales de carácter profesional y científico en la Red CONSOLIDER GRACCIE"

El CEAM participa, junto con el CSIC (en calidad de Coordinador), la Universidad de Barcelona, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Cantabria, en la Red de excelencia "Herramientas Web y Redes Sociales de carácter profesional y científico en la Red CONSOLIDER GRACCIE" sobre el Cambio Climático en la Península Ibérica y sus áreas colindantes. Esta red cuenta con una subvención de dos años del Ministerio Economía y Competitividad, en el marco del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia.


Enero de 2015

Lectura de la tesis de David Corell "Estudio estadístico de la potencialidad de uso del agua de niebla como recurso hídrico en el litoral mediterráneo de la Península Ibérica"

Esta tesis se ha realizado en el marco de varios proyectos desarrollados por la Fundación CEAM sobre la potencialidad del agua de 

niebla como recurso hídrico.


Diciembre de 2014

Libro en la serie "Vigilancia y Predicción de Riesgos Atmosféricos. Vol. 1":

Temperaturas Extremas en la Comunitat Valenciana Verano 2014. 

Palau, J. L., Mantilla, E., Valiente, J. A., and Pastor, F., 2014. Temperaturas Extremas en la Comunitat Valenciana Verano 2014 (Serie: Vigilancia y Predicción de Riesgos Atmosféricos. Vol. 1). Fundación CEAM. Paterna (Valencia). 76 pp. ISBN: 978-84-921259-7-5 http://www.ceam.es/ceamet/investigacion/libros/Libro_Temperaturas_Extremas_Comunitat_Valenciana_2014.pdf


Noviembre de 2014

Jornada de divulgación técnica: EL MATERIAL VEGETAL EN ELS PROJECTES DE RESTAURACIÓ D'HÀBITATS NATURALS. 

13 de noviembre de 2014. Aules de la Ciutat Administrativa 9 d'octubre. València. 

Dirigida a profesionales e investigadores del sector, y a técnicos de gestión de medio natural de la Administración y de las empresas públicas. 


Octubre de 2014

Jornada sobre Vigilancia y Predicción de Riesgos Atmosféricos: Temperaturas extremas en la Comunitat Valenciana – Verano 2014

La Fundación CEAM, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanitat, organiza la Jornada sobre Vigilancia y Predicción de Riesgos Atmosféricos: Temperaturas Extremas en la Comunitat Valenciana – Verano 2014 , que se celebrará el día 4 de noviembre en la Fundació Universitat-Empresa (ADEIT), de Valencia (Plaza Virgen de la Paz, 3, Valencia).

El programa de la Jornada se puede descargar desde este ENLACE.

La asistencia al acto es totalmente gratuita pero, dado al aforo limitado del salón de conferencias, se requiere de pre-inscripción previa a través de la siguiente dirección web http://goo.gl/deJL5B

La confirmación de inscripción definitiva, y el envío de invitaciones, se realizará por riguroso orden de pre-inscripción.

Durante 2014 ha continuado el intercambio de investigadores entre el CEAM y el RCEES de China

Por segundo año, ha continuado la colaboración de investigadores entre el CEAM y el Research Center for Eco-Environmental Sciences (RCEES) de Pekín en el marco del proyecto Europeo AMIS (Fate and Impact Atmospheric Pollutants). 


Septiembre de 2014

La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE MONTES QUEMADOS. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN DE ZONAS QUEMADAS CON RIESGO DE DESERTIFICACIÓN

La guía recoge las experiencias acumuladas en la evaluación de incendios forestales en la Comunidad Valenciana realizadas por el CEAM durante más de 20 años, contando para ello con la colaboración y apoyo de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio ambiente de la Generalitat Valenciana. 

En ella se han desarrollado procedimientos y recomendaciones de actuación para la mitigación de los impactos negativos de los incendios y la rehabilitación de las zonas quemadas. Los procedimientos tienen la suficiente flexibilidad como para poder ser aplicados en diferentes condiciones ambientales y de gestión y mantienen un marcado carácter aplicado, permitiendo su uso con diferentes niveles de resolución, tanto en función de los objetivos como de la información disponible

Curso Agua verde y agua azul. Vegetación, agua y cambio global. Del 30 de septiembre  al 2 de octubre. Pirineos 2014. UIMP


Julio de 2014

Nuevo Proyecto Financiado por FORESTERRA: MedWildFireLab

De octubre de 2014 a Marzo de 2017, el CEAM participará en la propuesta "Global Change Impacts on Wildland Fire Behaviour and Uses in Mediterranean Forest Ecosystems, towards a « wall less » Mediterranean Wildland Fire Laboratory (MedWildFireLab)" financiada por FORESTERRA ERA- NET. El CEAM, junto a otros 13 centros europeos, desarrollará el proyecto MedWildFireLab cuyos principales objetivos son: 

  • a) Desarrollar un sistema de información integrado para el fomento de la cooperación y el intercambio de conocimientos y know-how sobre el monte mediterráneo

  • b) Integrar y adaptar conceptos y vocabulario comunes para el contexto mediterráneo comunes

  • c) Actualizar propuestas y recomendaciones para la gestión de los incendios forestales

  • d) Apoyar el acceso transnacional a las redes e infraestructuras de investigación


Junio de 2014

TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA COMO EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

El Consell activa el plan para prevenir los efectos de las altas temperaturas en la salud

Además de publicarse en la web del CEAMET y anunciarse en twitter @CEAM_Meteo ; ahora, las predicciones de Índice de Ultravioleta, Niveles de Ozono y temperaturas extremas, también en Google+:   http://google.com/+ceamet

Estudios pioneros de contaminantes, procedentes de la fabricación de biocombustibles y otros productos alimentarios, en el foto-reactor europeo (EUPHORE)

Creación del Grupo de Investigación de Plaguicidas en Aire


Mayo de 2014

European Workshop on Pesticides in Ambient Air. 26-27th May 2014, Valencia (Spain).
Organizers: Atmospheric Pesticide Research Group of Valencia.4

CASCADE promotion film released (Written by Erik van den Elsen. Published on Monday, 10 March 2014)

The film gives an overview of what the project is investigating and shows a number of examples of (near) catastrophic shifts from Cyprus and Spain. Researchers from the CASCADE team explain about the mechanisms at hand, dangers some dryland areas are facing and the ways of preventing these catastrophes.

El CEAM liderará y coordinará el proyecto europeo LIFE+ : “Tratamiento de la contaminación del aire en entornos urbanos europeos por medio de textiles fotocatalíticos” (LIFE PHOTOCITYTEX).


Abril de 2014

The first CASCADE Newsletter: Reporting on our recent Plenary meeting in Paphos, Cyprus 

Land use change influences European weather systems


Marzo  2014

El CEAM participa en un seminario sobre restauración del chaparral de California


Enero  2014

El CEAM participa en "Infoday: Clima, Medioambiente, Eficiencia de recursos y Materias primas"


Diciembre de 2013


• El CEAM ha participado con el proyecto CONOZE en el acto de clausura del Año Europeo de la Calidad del Aire organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).


• Visita de la Consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente Dª Isabel Bonig Trigueros a las instalaciones de la Fundación CEAM para presidir la reunión del Patronato de la Fundación.


Noviembre de 2013

• El CEAM estrecha relaciones con centros de investigación de excelencia de China

• La deposición atmosférica de nitrógeno afecta a la biodiversidad de los bosques de Europa

• El CEAM colabora con el Ayuntamiento de Teruel en actividades de educación ambiental usando plantas bioindicadoras del ozono y en la evaluación de las emisiones de CO2

• Por cuarto año consecutivo, durante el curso 2013-14, la Fundación CEAM colabora con la Universidad de Valencia impartiendo cuatro asignaturas en el Máster Universitario en Contaminación, Toxicología y Sanidad ambientales

• Nueva publicación: "Physiological differences explain the co-existence of different regeneration strategies in Mediterranean ecosystems" donde se analizan las características ecofisiológicas de especies arbustivas mediterráneas con diferentes hábitos de regeneración tras los incendios


Octubre de 2013

• La directora general de Salud Pública de la conselleria de Sanitat, Lourdes Monge, ha visitado el CEAM, coincidiendo con la finalización del programa de Vigilancia y Prevención de Olas de Calor en la Comunitat Valenciana 2013


Septiembre de 2013

• Workshop on "Adaptation to Climate Change: revegetation to recover hydrological cycles as an Ecosystem Service", Sep. 2013, Teruel (Spain)

A Del 10 al 12 de septiembre se celebra en la ciudad de Teruel el seminario “Adaptación al cambio climático a través del apoyo a los ecosistemas”coordinado por el CEAM (Millán Millán). El seminario está organizado por la Diputación de Teruel a través de la Oficina de Programas Europeos y la Comarca Gúdar-Javalambre, está respaldada por la UE a través del Circle 2, un grupo de investigación a nivel europeo al que se suma el Ministerio de Economía y Competitividad y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa. En el taller se presentarán resultados de los proyectos de investigación, financiados por la UE, que plantean soluciones de adaptación y prácticas de recuperación del ciclo hidrológico.


Julio de 2013

 Convocatoria LIFE+ 2013: 

El CEAM ha presentado 5 proyectos, 2 de ellos como coordinadores: Conservation Actions for fire-affected Natura 2000 habitats in Southern (LIFE+ CONFIRE); -Air pollution treatment in European urban environments by means of photocatalytic textiles (LIFE+ PHOTOCITYTEX); Adaptacion al cambio climático y estudio del efecto sumidero de los viñedos de la D.O. Ribera de Duero (LIFE+ SUMVID); Preparing European Forests for Climate Change: from Genes to Ecosystems (PEF4CC); Integrated Model for Pesticide Risk Assessment and Overall valuation (IMPROVE).

• Evaluación de los impactos ecológicos producidos por los incendios forestales

El CEAM organizó el pasado 9 de julio una reunión, con técnicos  del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y responsables del área de restauración de zonas quemadas de 9 Comunidades Autónomas, para debatir la metodología de  evaluación del impacto de los incendios. 

Esta metodología, desarrollada por el CEAM, se ha venido  aplicando en los grandes incendios ocurridos en la  Comunidad Valenciana desde 1991.

• Chaparral Restoration Workshop, June 2013, Arcadia (CA), participación del programa de Investigación Forestal: 

• Assessing postfire conditions in Spain and the Mediterranean

• Shrubland & woodland restoration in Spain and the Mediterranean

• Monitoring techniques and lessons from the Mediterranean



 

© Fundación de la Comunitat Valenciana Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo - CEAM

Parque Tecnológico C/ Charles R. Darwin, 14 46980 - PATERNA - VALENCIA - ESPAÑA

www.ceam.es TEL.: +34 609 644 051 info@ceam.es

 

  

 

Home  |  Mapa Web  | Contacto  |  Protección de datos Aviso legal  |  Intraweb