Home

Proyecto

Divulgación

Calendario

Entregables

Links

HERRAMIENTA


PROYECTO


 

Socios

 

Acciones

 

Resultados esperados

 

 

  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

  • INTRODUCCIÓN

  • La contaminación del aire procedente del tráfico es un problema creciente, especialmente en las zonas urbanas. En los últimos años, el uso de dióxido de titanio (TiO2) basado en materiales fotocatalíticos auto-limpiantes y descontaminantes ha sido considerado para eliminar estos contaminantes. El TiO2 está ahora comercialmente disponible y es utilizado en materiales de construcción o pinturas, para fines ambientales. Sin embargo, se requiere un trabajo adicional para aclarar el impacto potencial de un mayor uso de TiO2. Se necesitan condiciones de prueba específicas para proporcionar un conocimiento objetivo y preciso.

  • OBJECTIVOS

  • El propósito del proyecto LIFE PHOTOCITYTEX es evaluar la efectividad del uso de nanomateriales fotocatalíticos basados en TiO2 en la construcción de textiles, como una forma de mejorar la calidad del aire en zonas urbanas. Además, se obtendrá información sobre productos secundarios formados durante las pruebas, proporcionando un mejor entendimiento global de todo el proceso y de sus implicaciones.

  • En particular, el proyecto pretende:

  • Revisar las tecnologías actuales disponibles e identificar compuestos fotocatalíticos que son adecuados para su uso con textiles;

  • Revisar la legislación europea relacionada con la concentración de contaminantes en los entornos urbanos para establecer las condiciones de demostración a gran escala;

  • Desarrollar prototipos textiles a escala industrial en forma de toldos y cubiertos de paredes;

  • Demostrar a gran escala el uso de textiles fotocatalíticos para la descontaminación de los entornos urbanos mediante el empleo de las cámaras EUPHORE (bolsa semi-esférica de Teflón con un volumen de aire confinado de alrededor de 200 m3 donde se pueden simular condiciones atmosféricas representativas de distintas ciudades europeas, utilizando luz natural);

  • Adquirir información sobre productos secundarios formados durante las pruebas, mejorar la comprensión de todo el proceso y de sus implicaciones

  • Instalar los textiles fotocatalíticos en dos localizaciones urbanas en Quart de Poblet; y

  • Elaborar una guía que establezca una metodología común para la aplicación de procesos fotocatalíticos textiles en ambientes contaminados. Demostrar la efectividad de los procesos fotocatalíticos textiles con el fin de reducir la concentración atmosférica de los óxidos de nitrógeno (NOx) hasta un límite inferior a 40 mg/m3, establecidos por la legislación europea;

  •  

LIFE PHOTOCITYTEX - Air pollution treatment in European urban environments by means of photocatalytic textiles. LIFE13 ENV/ES/000603. info@ceam.es