CEAMET
Castellano
Valencià
Líneas de investigación

La misión del Área de Meteorología y Dinámica de Contaminantes es la caracterización de los procesos meteorológicos responsables del clima y del transporte y la dispersión de contaminantes atmosféricos en condiciones mediterráneas. Las principales actividades de investigación desarrolladas en este área se puede agrupar en tres grandes bloques temáticos:
(a) la descripción de los procesos meteorológicos que determinan el clima y la contaminación atmosférica en el entorno mediterráneo,
(b) la vigilancia atmosférica y
(c) la adaptación y el uso integrado de metodologías para posibilitar una mejor gestión de la vigilancia ambiental y una mejor configuración de los modelos meteorológicos y de dispersión de contaminantes atmosféricos en el entorno mediterráneo.

Las líneas de trabajo se desarrollan mediante proyectos de investigación, financiados en convocatorias públicas de las distintas administraciones o en proyectos de carácter interno financiados por la propia Fundación CEAM, y se plasman en diferentes publicaciones científicas.


Meteorología

  • Riesgos meteorológicos

    La línea de investigación de riesgos meteorológicos abarca tres áreas principales: lluvias torrenciales, incendios forestales y temperaturas extremas. Su estudio se aborda tanto desde la modelización numérica como de la explotación de bases de datos. Leer más...

  • Observación

    La Fundación CEAM dispone de una red propia de medición con 40 estaciones meteorológicas distribuidas en la Comunidad Valenciana, de las que 7 se ubican en depuradoras propiedad de la Entidad de Sanejament de Aigües Residuals. Leer más...

  • Teledetección

    Las actividades de teledetección prestan apoyo al pronóstico de riesgos meteorológicos, tanto la observación a tiempo real como el desarrollo de técnicas para la estimación de las temperaturas superficiales, terrestres y marítimas, en el ámbito mediterráneo. Leer más...

Dinámica de contaminantes

  • Dispersión

    Las circulaciones meteorológicas regionales y de mesoescala presentes en la cuenca mediterránea propician fenómenos de acumulación de contaminantes, especialmente asociados a los regímenes estivales de brisas. En esta línea de trabajo se han desarrollado diferentes proyectos de investigación en los últimos años, así como diferentes prestaciones de servicios para la previsión de impactos por dispersión de contaminantes.

  • Ozono

    El ozono es un gas con un alto poder oxidante, que en concentraciones elevadas tiene efectos adversos sobre la salud humana, la vegetación y los materiales. Desde el año 1999 se viene desarrollando el programa de vigilancia de los niveles de concentración del ozono troposférico Previozono, en el que se da curso a los requerimientos legales, especialmente en lo referido a la información a la población.


También puedes acceder al listado de publicaciones científicas derivadas de nuestros proyectos de investigación.


Comparte esta página