CEAMET
Castellano
Valencià
Sistema de vigilancia de la radiación ultravioleta (UV) en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana y el área de Meteorología y Dinámica de Contaminantes de la Fundación CEAM han desarrollado un sistema de vigilancia de la radiación UV en la Comunitat Valenciana. Diariamente se elaboran previsiones del índice UV en la Comunidad Valenciana para los próximos tres días. También se aporta información adicional sobre la radiación UV, sus efectos sobre el hombre y algunas medidas de prevención.

Mapa del índice UVI previsto (con nubosidad)
×

Previsión UVI hoy

×

Previsión UVI mañana

×

Previsión UVI pasado mañana


Hoy Mañana Pasado
Prat de Cabanes
Aras de los Olmos
Valencia
Denia
Torrevieja
Pulsa sobre el número para ver la evolución diaria del UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
Prat de Cabanes
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
>
×
Previsión UVI
×
Previsión UVI
Sobre la radiación ultravioleta
La radiación ultravioleta es una parte del espectro electromagnético (Figura 1). Se pueden distinguier tres zonas, definidas en función de los efectos que produce sobre los seres vivos:
UVC (100-280 nm)
UVB (280-315 nm)
UVA (315-400 nm)
Afortunadamente, la radiación UVC solar es totalmente absorbida por la atmósfera, ya que en caso contrario no sería posible la vida en la Tierra. La parte correspondiente a la UVB es la que más afecta a los seres vivos aunque tan sólo un 10% alcanza la superficie terrestre. El restante 90% es absorbido por el ozono atmosférico. La radiación UVA alcanza en su mayor parte el suelo y también desencadena efectos biológicos aunque para dosis mucho mayores que la radiación UVB. Por tanto, la radiación solar ultravioleta que llega a la superficie terrestre está compuesta principalmente por radiación UVA y una pequeña proporción de radiación UVB. La principal fuente de exposición de la radiación UV es el Sol, aunque también existen otras fuentes artificiales usadas en la industria o el comercio como las lámparas de bronceado.
Más información sobre la radiación ultravioleta
Sobre el índice UV
Diversas instituciones internacionales como la Organización Meteorológica Mundial (WMO), la Organización Mundial de la Salud (WHO), el Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP) y la Comisión Internacional de Protección de la Radiación No Ionizante (ICNIRP) han acordado definir y estandarizar un sencillo índice basado en la radiación ultravioleta eritemática (UVER): el índice UV. El índice UV se calcula multiplicando la UVER por 40 y redondeando al número entero más próximo y se interpreta de acuerdo con la clasificación dada en la tabla adjunta. En la predicción se proporciona el valor del índice UV máximo que coincide con el índice UV al mediodía para cielos despejados. En caso de días nubosos el valor del índice UV sería menor.
Más información sobre el índice UV


Comparte esta página