Red de Monitorización de los Flujos de Carbono en Ecosistemas Mediterráneos Españoles

Cuantificación y estudio de procesos (CARBORED-II)

HOME

OBJETIVOS

ESQUEMA DEL PROYECTO

METODOS: 
EDDY COVARIANCE

RED DE ESTACIONES

DATABASE

PARTICIPANTES

ESTACIÓN EL LLANO DE LOS JUANES

 

PROTOCOLOS

 
 

Las Majadas

 

Vall d’Alinyà

 

Sueca

 

Muela de Cortes

 

Balsablanca (Aguamarga)

 

Amoladeras

 

El Llano de los Juanes

 

Loma de Lanjarón

 

Laguna Seca

 

Padul

 

 

La estación se estableció en 2004 en una meseta subalpina a una altitud aproximada de 1590 m.s.n.m en la Sierra de Gádor en Almería (37º 10' N; 2º 40' O).

El clima es mediterráneo subhúmedo con una temperatura media anual de 12 ºC y una precipitación anual de aproximadamente 475 mm que se distribuye fundamentalmente en otoño e invierno, presentando una estación muy seca en verano.

El ecosistema consiste en un matorral llano de cerca de 1,82 km2 caracterizado por afloramientos rocosos, una superficie rocosa y dolinas ocasionales que evidencian un sustrato kárstico.

La vegetación es diversa y en cierta medida dispersa predominando 2 especies perennes, Festuca scariosa (Lag.) Hackel (19 %) y Genista pumila (Vierh) ssp. pumila (11.5 %). Aunque estas dos especies presentan la mayor abundancia también se encuentran muchas otras especies como: Hormathophylla spinosa (L.) P. Küpfer, Thymus serpylloides Bory, Phlomis lychnitis L., Lavandula lanata Boiss, Salvia lavandulifolia Vahl., and Eryngium campestre L.



Proyecto del Plan Nacional: CGL2010-22193-C04-01

Investigador principal y coordinador del proyecto: Arnaud Carrara

 Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo - CEAM // www.ceam.es // carboredes@ceam.es