Red de Monitorización de los Flujos de Carbono en Ecosistemas Mediterráneos Españoles

Cuantificación y estudio de procesos (CARBORED-II)

HOME

OBJETIVOS

ESQUEMA DEL PROYECTO

METODOS: 
EDDY COVARIANCE

RED DE ESTACIONES

DATABASE

PARTICIPANTES

ESTACIÓN LOMA DE LANJARÓN

 

PROTOCOLOS

 
 

Las Majadas

 

Vall d’Alinyà

 

Sueca

 

Muela de Cortes

 

Balsablanca (Aguamarga)

 

Amoladeras

 

El Llano de los Juanes

 

Loma de Lanjarón

 

Laguna Seca

 

Padul

 

 

A finales de septiembre de 2005 un incendio forestal afectó 3425 hectáreas de bosque, principalmente pinar, en Sierra Nevada, con un gradiente altitudinal desde los 1180 a los 2460 m s.n.m. En el invierno de 2005, dentro del área afectada por el incendio, se estableció una estación experimental a 2400 m s.n.m en una zona de 30 ha de pinar (Pinus sylvestris) dentro del Parque Nacional en la que no se realizó ningun tratamiento post incendio, (los restos quemados de los árboles no fueron retirados); a finales de 2007 se instaló una estación de medidas de flujos con eddy covariance.

Los suelos son Cambic humisols y phaezoeic haplisols, la vegetación resultado de la regeneración es una mezcla de especies herbáceas y juncáceas. La temperatura media anual es de aproximadamente 7 ºC y la precipitación anual de unos 466 mm. Entre el otoño e invierno de 2009 la mayoría de los restos de los árboles quemados habían caído y permanecían desordenadamente en el suelo.



Proyecto del Plan Nacional: CGL2010-22193-C04-01

Investigador principal y coordinador del proyecto: Arnaud Carrara

 Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo - CEAM // www.ceam.es // carboredes@ceam.es