Red de Monitorización de los Flujos de Carbono en Ecosistemas Mediterráneos Españoles

Cuantificación y estudio de procesos (CARBORED-II)

HOME

OBJETIVOS

ESQUEMA DEL PROYECTO

METODOS: 
EDDY COVARIANCE

RED DE ESTACIONES

DATABASE

PARTICIPANTES

ESTACIÓN LAS MAJADAS

 

PROTOCOLOS

 
 

Las Majadas

 

Vall d’Alinyà

 

Sueca

 

Muela de Cortes

 

Balsablanca (Aguamarga)

 

Amoladeras

 

El Llano de los Juanes

 

Loma de Lanjarón

 

Laguna Seca

 

Padul

 

 

La estación está ubicada en la provincia de Cáceres, a aproximadamente 258 m de altitud (5º 46’ 29’’ O; 39º 56’ 26’’ N). Climáticamente se caracteriza por una temperatura media anual de 16,7 ºC y una precipitación anual de 572 mm.

El tipo de vegetación corresponde a la serie mesomediterránea Pyro bourgeaneae – Querceto rotundifolia quercetum, que como consecuencia del manejo resulta en una dehesa de encinas (Holm oak forest/savanna), con un sotobosque dominado por especies herbáceas con especies arbustivas dispersas (Cistus ladanifer L., Lavandula stoechas ssp pedunculata (Mill.) Samp. ex Rozeira y Ulex europaeus L.). El estrato arbóreo se caracteriza por una densidad de 20 pies por hectárea, con una altura media de 8 m y un diámetro de tronco (DBH) de 405 mm

El manejo de este ecosistema consiste principalmente en el pastoreo extensivo y la poda de las encinas en ciclos no inferiores a 10 años. El tipo de suelo corresponde a un lixisol no calcáreo.

Esta estación ha formado parte de la red europea de fujos IMECC e incluye una parcela de monitoreo intensivo (Nivel 2) de la red del ICP Forest, actualmente gestionada por la Dirección General de Biodiversidad (Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente).



Proyecto del Plan Nacional: CGL2010-22193-C04-01

Investigador principal y coordinador del proyecto: Arnaud Carrara

 Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo - CEAM // www.ceam.es // carboredes@ceam.es